Cada año, los intercambios de IFMSA proporcionan experiencias inolvidables a miles de estudiantes a lo largo del mundo. Estos intercambios son el fruto del trabajo de estudiantes de medicina de todo el mundo que los gestionan y que los impulsan hacia adelante.
A diferencia de programas de movilidad como Erasmus o los Plan Propio de nuestra facultad, los intercambios de IFMSA son organizados y gestionados íntegramente por estudiantes de medicina quienes emplean su tiempo personal en acercar estas experiencias a nuestros compañeros. Es decir, el programa de IFMSA es autogestionado, autosuficiente y, en el caso de Granada, casi completamente autofinanciado.
La implicación y participación de los socios en la organización de los intercambios es de una importancia primordial. Todos los socios pueden participar de forma voluntaria, pero las personas que se van de intercambio tienen la obligación de participar.
Las diferentes tareas a desarrollar para que el programa pueda seguir funcionando de manera óptima están distribuidas en varios ámbitos. Estos se corresponden cada uno con un pequeño grupo de trabajo (Small Working Group/SWG).
Las personas que han cogido un intercambio, los outgoings, colaboran junto a los coordinadores de intercambios y otros socios voluntarios para dar vida a uno de los aspectos del programa de intercambios participando dentro de uno de los SWGs.
En ocasiones los SWGs requieren de un buen trabajo en equipo, mientras que en otras se pueden desarrollar de forma más individual. Sin embargo, cada outgoing siempre tendrá un objetivo personal que conseguir dentro del grupo. Estos objetivos están especificados y detallados en las diferentes secciones para cada SWG que se pueden encontrar abajo.
Hay 5 SWGs en intercambios: Casas, Pisos, Tutores SCOPE, Tutores SCORE, y Welcome Pack.
Además, el outgoing deberá ser Contact Person (CP), explicado en el siguiente apartado.