En la página de IFMSA he visto que dice que los intercambios son bilaterales.  ¿Qué significa esto?

Los intercambios se organizan mediante la firma de contratos de intercambio entre diferentes países. En estos contratos bilaterales cada país se compromete a recibir la misma cantidad de estudiantes que envía. P.ej. España firma un contrato con Alemania que dice que este año España enviará a siete estudiantes de Medicina a hacer prácticas en Alemania, por otro lado Alemania enviará a siete estudiantes de medicina a hacer prácticas en España.

Pero cuidado, que esto funciona así a nivel nacional.  Si tú te vas a Alemania, no quiere decir que Granada necesariamente reciba a un alemán. (Este alemán puede que vaya a Oviedo, aunque tú seas de Granada.) Funciona así al revés también: has visto que IFMSA-Granada ha acogido a dos alemanes, pero esto no quiere decir que Granada podamos enviar a dos estudiantes a Alemania. (Esos dos estudiantes españoles que vayan a Alemania a cambio de los dos que acogimos en Granada, puede que sean estudiantes de la Complutense o cualquier otra universidad española.)